La Colección de Arte F Cantú F & Elsa E de Cantú Casa Museo Federico & Elsa

La Colección de Arte F Cantú F & Elsa E de Cantú

Casa Museo Federico & Elsa


En 1953 y con la unión en Matrimonio
De Papá y Mamá, daba inicio una nueva colección de arte
Echauri, Mesa , Feliciano Peña , Nishizawa, El Pollero Ávila
Federico Cantú, Emilio Rosenblueth, Luz Fabila
Guerrero Galván, Alvarado Lang, Maestro Ruiz, Hiroshige,
 Ginés Parra, Canessi, Ortiz Monasterio, Manuel de la Garza, Jean Charlot, José Guadalupe Posada ……

Con esta dinámica y con una seria intención de crear y vivir un acerbo
ya en 1969 viviendo la casa estudio se estructuraba una colección mas solida
la cual ya figuraba en presencia en diferentes Museos

En 1984 con la muerte de la abuela Luz se integra el acerbo Fabila creando un gran puente de importancia para la Escuela Mexicana.
En 1986 se integra a la colección algunas de las obras mostradas en la ultima retrospectiva de Federico Cantú en el palacio de las Bellas Artes , para este momento
El acerbo suma unos cuantos miles de obras del pincel de F Cantú Fabila

Ya entrados en la sucesión testamentaria y gracias a las negociaciones a cargo del albacea se logra la adjudicación de mas de 16000 obras de Federico Heraclio
Esta genera un fuerte incremento en la presencia de dicha colección en diferentes muestras misma que pronto se va a vincular con la serie de exposiciones organizadas por la Coleccion de Arte Cantú Y de Teresa

A la muerte de Cantú Fabila su esposa Elsa se da a la tarea de formar el Fideicomiso
Casa Estudio Federico & Elsa , todo con la idea de preservar y difundir el legado que durante mas de 50 años forjaron en matrimonio

Adolfo Cantú
CYDT




Esta Casa Museo siempre estará relacionada de alguna forma con la Capilla de Los Misioneros de Guadalupe , primeramente porque fue una tradición familiar desde el principio de los 60s organizar misas y aniversarios en la capilla , esta tradición se corono con la colocación de la urna de Federico Cantú Garza 1907-1989

A los pies de su mural . a partir de ese momento y llegada la muerte del Padre Chávez quien como fiel parroquiano comía en casa todos lo miércoles , hoy fundimos esta idea con la doble visita promovida por la Casa Estudio y que culminara con la visita a la Capilla .

Comentarios

Entradas más populares de este blog