
La obra de Federico Cantú incluye la historia, la mitología, la religión el nacionalismo, que se funden en composiciones de paisajes habitados de Mexicaniada y tradición ,flora , fauna , simbolismo y color , sin embargo mucha de su obra camina dentro de los limites occidentales y mas aun en lo religioso donde va en busca de los considerado como “Renacimiento Clásico” los trazos el concepto nos mantiene atentos a la europeización de su obra En 1957 despues de haber concluido dos grandes obras murales dedicadas a el arte sacro Cantú acepta otro reto por encargo , esta vez se trata de “La Capilla de los Misioneros de Guadalupe” en el pueblo de Tlalpan Dotado de Planos arquitectónicos , Cantú inicia el tema central con la imagen de la Virgen de Guadalupe acompañada de múltiples colores que reflejarían a manera de papel picado las grandes celosías laterales de la iglesia De manera lateral una serie de vitrales con temas bíblicos adornarían la parte horizontal de la v...