
En 1957 despues de haber concluido dos
grandes obras murales dedicadas a el arte sacro Cantú acepta otro reto por
encargo , esta vez se trata de “La Capilla de los Misioneros de Guadalupe” en
el pueblo de Tlalpan
Dotado de Planos arquitectónicos , Cantú
inicia el tema central con la imagen de la Virgen de Guadalupe acompañada de
múltiples colores que reflejarían a manera de papel picado las grandes celosías
laterales de la iglesia
De manera lateral una serie de vitrales
con temas bíblicos adornarían la parte horizontal de la vista, dejando para el
friso lateral el desarrollo del viacrucis a manera de fresco en grisalla
Uno de los primeros bocetos fue el tema
de la resurrección que vendría muy bien a el tema de la capilla , sin embrago
al acomodar las imagen de vitrales partiendo de cuatro puntos los temas bíblicos,
solo quedaron en los extremos los cuatro apóstoles con sus respectivos
evangelios , abordando primeramente el tema de la anunciación concluyendo en el
extremo opuesto el Cristo muerto
Estas pequeñas viñetas quedaron fuera del
proyecto final, sin embargo muestran el concepto espiritual y la interpretación
muy personal que Federico le da a el tema de la resurrección
Adolfo Cantú
Textos Adolfo Cantú
Colección Cantú Y de Teresa
Copyright © 1989-2018
FCG Copyright ©
Comentarios
Publicar un comentario